Programa de Especialización de Turismo Accesible e Inclusivo para todas las personas
- Matrícula sujeta a validación de requisitos
- Cupos limitados
- Ver términos y condiciones
Encargadas del curso:
M.Sc. Mildred Acuña Sossa, [email protected]
Priscilla Hurtado Hernández, [email protected]
Fechas del curso:
inicio: 17/7/2023
Finaliza: 17/12/2023
El Programa de Especialización de Turismo Accesible e Inclusivo para todas las personas se realizará del 17 de julio hasta el 17 de diciembre de 2023, y tiene como objetivo brindar a todas las personas que laboran en actividades relacionadas con el turismo, herramientas, términos, bases, información didáctica, con el fin de consolidar el “Turismo Accesible” en el país.
Las personas facilitadoras son especialistas de la Red Costarricense de Turismo Accesible y contará con invitados especiales especialistas en diversas temáticas relacionadas con el tema.
Se impartirá en línea en su totalidad, y se encuentra estructurada en tres módulos, los cuales se subdividen a su vez en unidades
Objetivos del curso:
- Dotar a todas las personas, estudiantes, egresados, profesores y personas que laboran en la industria del turismo de herramientas, términos, bases, información didáctica, y formas de poner en práctica el gran objetivo de capacitar en la temática "Turismo Accesible" mediante un programa de capacitación diseñado para este fin.
- Brindar los conocimientos básicos sobre qué es la discapacidad y la inclusión, así como el turismo accesible para su implementación en el ámbito turístico.
- Conocer los principios de la accesibilidad y del diseño universal.
Módulo 1. Generalidades del Turismo Accesible.
Del 17 de julio al 03 de setiembre de 2023.
Unidad 1. ¿Qué es la discapacidad?
Unidad 2. ¿Quién es el turista con discapacidad?
Unidad 3. ¿Cuáles son los beneficios del turismo accesible?
Módulo 2. Principios de Accesibilidad y diseño universal
Del 04 de setiembre al 22 de octubre de 2023.
Unidad 1. ¿Qué es la accesibilidad?
Unidad 2. ¿Cuáles son los requerimientos técnicos de accesibilidad en el turismo?
Unidad 3. Turismo social, sostenibilidad y accesibilidad
Módulo 3. Implementación del turismo accesible
Del 23 de octubre al 17 de diciembre de 2023.
Unidad 1. Accesibilidad en el hospedaje
Unidad 2. Accesibilidad en el transporte
Unidad 3. Accesibilidad en las actividades turísticas
Unidad 4. Comunicación accesible y servicio al cliente con discapacidad
Metodología: Este programa se ofrece en modalidad virtual, por lo que todas las actividades de aprendizaje se desarrollan en la plataforma virtual institucional Moodle de manera asincrónica, y desde la cual se realizan los procesos de comunicación e interacción entre las personas participantes a través de las diferentes actividades propuestas.
La plataforma virtual Moodle será el principal medio de comunicación e interacción de la asignatura, donde encontrará todos los contenidos, materiales, actividades y demás recursos, lo cual permitirá un aprendizaje significativo, propiciando la autorregulación y autoevaluación de su propio proceso de aprendizaje.
Requerimientos:
Las personas participantes requieren disponer de: conexión a internet, computadora, parlantes y micrófono o auriculares.
Inversión:
Inversión por módulo: $298 con IVA
Inversión total del Programa (3 módulos): US$ 894
Duración: 5 meses y 104 horas
Una vez que el usuario haya visto al menos un producto, este fragmento será visible.
Ha visto recientemente:
Para instalar nuestro sitio como un App presiona aquí y luego agregar a la página de Inicio